Celebración de Semana Santa.


La fiesta religiosa más importante de la región es la Semana Santa. Se venera al Santo Entierro. Los mayordomos se encargan de organizarla y de atender a todos los concurrentes proporcionándoles comida, bebida y distracciones. A los festejos acuden los comerciantes de las poblaciones vecinas. Semana Santa, los rituales se realizan cada viernes a lo largo de dos meses, a partir del primer viernes de Cuaresma. Los festejos de la Semana Mayor se organizan entre todas las mayordomías y las hermandades de nuestra región. Duran nueve días, desde el sábado anterior al Domingo de Ramos, hasta el Domingo de Resurrección. Durante la Semana Mayor, los mayordomos hacen “la promesa”, que consiste en una ofrenda de rezos, velas y flores a la iglesia. En la madrugada, los socios de la mayordomía en turno, músicos, danzantes y rezanderos se reúnen en la casa del mayor primero, donde cargan la ofrenda y la acompañan hasta el templo. El viernes santo, por la mañana, se lleva a cabo la procesión del vía crucis, que recorre toda la comunidad. Por la tarde los pobladores se reúnen nuevamente y en procesión llevan a la iglesia ramos de palmilla.

Sign In