El Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra cada 21 de febrero en la Cabecera Municipal.
Para los habitantes de esta comunidad de guerrero su lengua es el juego de su pueblo lo que lo mantienen vivo. Conservando la comunicación entre los pueblos originarios, valores que nos heredaron nuestros nobles ancestros, desde el periodo epiclásico. Como muestra del patrimonio que nos conecta con nuestras raíces, tradiciones, costumbres, creencias y la gastronomía del pueblo indígena de la montaña. Las diferentes instituciones se organizan en llevar a cabo el evento y del mismo pueblo llevando vestimenta de manta hombres y mujeres, centrándose en la
cabecera municipal H. Ayuntamiento de Acatepec, Guerrero, dando inicio a la celebridad con una gran exposición dando a conocer la gastronomía de la región. Presentes los invitados de la mesa de honor, quienes con su presencia acompañan al evento en esta fecha importante, recibiéndolos con unos platillos típicos de la región. Sin embargo, los platillos típicos de Guerrero más relevantes son de ascendencia indígena, mencionando unos: Los moles rojo y verde, clemole, ayomole, huaximole y todos los chilmoles salsas de chile. La Gastronomía de Guerrero resulta de la mezcla de tres grandes influencias culinarias: la indígena, francesa y española. Para todos los casos, los ingredientes dominantes en la gastronomía de Guerrero son rica en diversidad cultural gastronómica. Esto porque los habitantes de los pueblos, comunidades o rancherías son los que la preservan y favorecen. Por ello la gastronomía guerrerense se divide o remarca en ciertas regiones en las cuales se tienen platillos típicos especiales. La aportación de Acapulco a la gastronomía de Guerrero. Bebidas típicas de Guerrero: el chilote
(agua de caña), aguamiel de mamey, pulque mencionando el atole de xoco, atole de maíz y otras en base de mezcal que es la petaquilla y el chilate. Así es, como cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura compleja que refleja la forma en la que una comunidad ha resuelto sus problemas en su relación con el mundo, y en la que ha formulado su pensamiento, su sistema filosófico y el entendimiento del mundo que le rodea. Este día busca concienciar sobre la importancia de proteger y promover las lenguas maternas en todo el mundo.